¿POR QUÉ HAY MENOS MUJERES PRACTICANDO DEPORTE QUE HOMBRES?

¿POR QUÉ HAY MENOS MUJERES PRACTICANDO DEPORTE QUE HOMBRES? Previous item ¿AÑO NUEVO, VIDA NUEVA? Next item TCA : EL ENEMIGO INVISIBLE

Es una pregunta que siempre me he hecho.

Desde pequeña he practicado todo tipo de deportes (balonmano, fútbol…) y al final siempre me he encontrado con la misma situación.

Es algo recurrente y creo que preocupante.

Media Maratón de Transvulcania 2017

Ahora que estoy más metida en el mundo del trail y de las carreras lo veo en cada competición.

Se dice que suelen correr un 10% de mujeres frente al resto que son hombres, como norma no escrita.

Me gustaría conocer las razones que nos mueven, que os mueven en la práctica del deporte:

-Os mueve los hábitos saludables?

-Mejora deportiva?

-Os ayuda en el plano psicológico

-Movimiento social?

También me gustaría saber, el lado opuesto:

-No te gusta correr, ¿por qué?

-¿Te aburre?

-¿Qué necesitas para animarte?

Campeonato de Euskadi de Cross 2018

Otro tema es el de la competición. Hay muchas mujeres que, aunque salgan a correr algún día, ni se plantean  ir a alguna carrera, ni por asomo piensan en federarse o en hacer una copa o liga autonómica o una serie de competiciones como meta.

Además, en las carreras que hay diferentes distancias ¿por qué hay más participantes femeninas en “la carrera corta”?

¿Quizá sea porque el mundo nos ha hecho pensar que no somos capaces de “la larga”? ¿O que no estamos preparadas o no podremos?

Con el mismo entrenamiento las mujeres y los hombres podremos con cualquier distancia, con los mismos desniveles…con los mismos objetivos.

Ocurre con frecuencia, una pérdida de chicas en categorías inferiores.

Mi experiencia es que cuando  empecé a practicar atletismo, a los 15 años, era la única prácticamente que seguía corriendo.

La mayoría, a esa edad lo estaba dejando.

Después sí que es cierto que yo también tuve mi época de no poder competir. Entre los 20-26 años. En mis últimos años de universidad, no me quedaba mucho tiempo para entrenar y después con unos horarios a turno partido en el trabajo más las guardias, se me hacía imposible el competir debido al poco tiempo que tenía para correr.  Este es un hecho real y estadístico de peso en nuestro ámbito del deporte femenino.

Si bien es cierto muchas de ellas vuelven al deporte pasados unos años, aunque sea en modo mantenimiento.

Yo sí que seguí saliendo a rodar media horita, por seguir practicando deporte que me mantenía activa, pero nada más. Sin pretensiones de nada.  Fue ya pasados unos años y por diferentes motivos los que me llevaron de vuelta a la competición. Necesitaba nuevas motivaciones y allá por 2014 probé con la montaña. Me llenó de energía y ilusiones renovadas. Y el resto de la historia ya la sabéis :p Ahora correr por el monte mueve mi mundo.

En general siempre me ha afectado el tema del deporte femenino. Como defensora de los derechos de la mujer, no me gusta una sociedad en la que  una mujer que juega al fútbol es un “chicazo” (como me decían cuando estaba en el equipo de mi colegio).

 Estos temas ya me removían de por sí, algo que me ha hecho plantearme estas dudas más aún si cabe es el hecho de que este fin de semana se realiza el campeonato de España por selecciones, a la cual, mi CCAA. Aragón, no presenta equipo femenino, esgrimiendo “no hay equipo femenino por falta de chicas”….

 Zegama-Aizkorri 2018

Por todo esto me gustaría contar con vuestra ayuda, me gustaría que me ayudarais en la tarea de dar mayor visibilidad al deporte femenino, ayudar a quien lo necesite y de la manera que le haga falta a encontrar su fuerza para participar en trail, para empezar a competir, a resolver dudas que se tengan, y ver dónde están fallando los cientos de planes para la promoción del deporte femenino que realmente se quedan en agua de borrajas, y no solucionan nada.

Que las niñas de ahora y las que vendrán, no se encuentran  el problema con el que nosotras nos hemos topado por desgracia, que tengan un camino mucho más fácil del que nos ha tocado a las actuales competidoras.

Matterhorn- Ultraks (Skyrunning World Series) 2018

Espero con vuestra colaboración sacar algo positivo y poder aportar entre todos soluciones y líneas sobre las que avanzar para un deporte más equitativo.

Aquí os dejo el enlace a una encuesta para que me contéis un poco más sobre vosotras 🙂

https://forms.gle/tUBMeAMZtu1s357s5

 

 

 

facebook
instagram