Eres una niña y te gusta el deporte, pero los únicos que juegan a cualquier deporte son chicos y no debes ir? Espera un momento.., por qué no puedes ir?
Desde pequeñas se nos educa para creer la idea de que no somos capaces, no debemos , no podemos hacer el mismo deporte que hacen nuestros compañeros. Porque ellos , son chicos, son fuertes y son unos brutos…( que gran estereotipo verdad?)
Mejor hacer “cosas de chicas” como saltar a la comba o bailar, aunque ninguna de las dos cosas te guste tanto como correr o jugar al baloncesto…
Por ello cuando crecemos, sale nuestra niña que a veces nos impide hacer lo que realmente nos apetece y apasiona, porque lo hemos vivido desde pequeñas y se nos ha enseñado que esto es “lo normal”, me equivoco?
En las competiciones, vemos como la participación femenina es menor pero, por qué?
Cuando salgo a entrenar, suelo ver menos mujeres que hombres entrenando, ya sea corriendo, en bici…etc.
Pero cuando veo a una mujer entrenando, me sale una sonrisa, me alegro infinitamente de ver cómo nos vamos animando poco a poco a hacer lo que nos apasiona sin más.
Por qué?
Me gustaría escribir estas palabras y que nos hagan reflexionar:
Eres capaz de realizar lo que te propongas. Te mereces tu tiempo para entrenar, al igual que tu pareja tiene el suyo.
Puedes enfrentarte a los retos que quieras, sólo consta de marcarse un objetivo, saber dónde estás e ir avanzando poco a poco hasta lograrlo. Tardarás más o menos pero lo alcanzarás.
Porque eres muy válida.
Tienes una fortaleza increíble, créetelo.
Tú puedes bajar esa trepada, puedes correr muy rápido y subir echando manos.
Tienes el derecho a sudar y llenarte de barro, e igualmente serás bella tal como eres.
Puedes sufrir, cansarte y disfrutar con ello.
Ir a la montaña de ruta, sóla o acompañada, porque te lo mereces.
Mereces hacer lo que te guste sea ir a las pistas de atletismo, con la bici de montaña o a hacer 300km corriendo non stop.
Tienes dos piernas y dos brazos, y un cuerpo para hacer con él lo que te propongas.
Sólo hazlo, sea un ultra o un vertical, hacer una vía ferrata o bajar un 3000 corriendo.
Tú puedes.
Foto: Reto La Bucardada 2020, Autor Jorge Millaruelo
Entrena, practica y a por ello.
Eres mujer, no tienes que ir a la carrera más corta o menos dura, porque eres capaz de la más larga y mucho más.
Apóyate en quienes tengas al lado, tu familia, amigos, pareja…que harán cualquier cosa para ayudarte a crecer, a mejorar. Te ayudarán para que puedas dedicar el tiempo que necesites a tu preparación, tiempo para ti y tus entrenos.
Si tenemos suficiente tiempo al día para las obligaciones…por qué no tenerlo para lo que realmente nos gusta? Lo necesitas para ser tú, ser grande, sentirte fuerte y libre, sentirte bien contigo misma.
En 1967, una mujer por primera vez corrió una maratón. Hace poquito tiempo que llevamos en el mundo del deporte pero somos fuertes, sí. Fisiologicamente hablando tenemos ciertas adaptaciones que nos hacen ser muy resistentes en la ultradistancia, lo sabias?
Disciplinadas y mucho, perseverantes y luchadoras.
Échale una pizca de ilusión y si es lo que te gusta hazlo. No hay excusas.
Estoy segura que puedes, sólo piénsalo, prepáralo y disfrútalo.
Es maravilloso practicar deporte, al nivel que queramos y podamos, siempre disfrutando del camino.
La vida es un camino que nos debe hacer felices y con el deporte, sobre todo en la naturaleza estoy segura de que lo vas a encontrar.
Si alguna vez estas en una situación complicada, no te comprenden o no encuentras solución a algunos de estos temas, no dudes en escribirme! somos muchas personas las que te entendemos! Estamos juntas en esto!