Te hiciste de rogar eh?
Me hiciste pensar y respetarte más aún de lo que ya imponías.
La primera vez que te vi ya desde abajo, retas a subir rápido.
Tan arriba, tan majestuoso, 3064 msnm, altura para poca broma 😛
Desde abajo las vistas de todo el macizo ya es espectacular, cómo no estar enamorada de este valle. IMPOSIBLE.
La senda desde el principio de la subida ya es potente, deja correr con mucho esfuerzo, muchas piedras y raíces que no lo permiten y te hacen darte cuenta que lo que vendrá después, va a ser una gran gran subida.
Garmo Negro (3065msn) el dia de la ascension, cubierto de nubes con una temperatura de 2ºC
Esta primera parte me la dejaste ver varias veces. Ya había estado unos cuantos viernes (mi día libre del curro) viéndolo. Porque los récord se preparan sí, con varias semanas de antelación, hay que ponerle dedicación. Para mi es lo mas bonito, entrenarlo, planificarlo y ponerle mucho mimo a las recetas.
La primera vez que vine a tu dominio, aún había restricciones de viajes por toda España, sólo los oscenses podíamos venir a verte Garmo Negro y tú tan a gusto eh?
Éramos los únicos junto a muchos muchos sarrios y marmotas los que plagaban tus campas hasta la mallata alta y más allá, tanto era la fauna que allí estaba, que Ixi ( mi perrita) no aguantaba no correr detrás de cada uno de vosotros, pero es un parque en el que están prohibido los perros sueltos, jejeje.
Habían estado tan a gusto campando a sus anchas y tendrían que empezar a replegarse ante la llegada de la gente. Como hemos ido observando con el paso de los días, tanto es asi que ahora si se ve algún sarrio por allí es casi de suerte, pero creerme si os digo que aquel dia había cientos de ellos.
Los 3 primeros kilómetros se fueron dejando ver a lo largo de los meses de junio y julio pero la parte final hasta la semana pasada me la dejaste cubierta de nieve, y la de nieve que tenía. Tuve que esperar bastante, hasta la semana pasada para poder verte entero.
Ligera trepada para ascender al collado superior
Desde el principio Garmo, me enseñaste que la paciencia es importante y esperé a que no estuvieses cubierto para poder ascenderte con seguridad. Me enseñaste que podría subir un 3000, notar la altura y seguir.
Ahora no hay carreras (al menos tantas como otros años y en las mismas condiciones) pero para mí los retos lo son.
Subirte Garmo, era una competición, un Kilómetro Vertical.
Con mi carga de hidratos previa, mis nervios-activación pre-carrera, mis ganas, mi ilusión en su preparación. Quizá no me ponga un dorsal pero la sensación es la misma.
Tenía a mucha gente animándome desde la salida (Gracias a todos por vuestro apoyo incodicional , eso ayuda y mucho )
Comencé la subida rápida desde el comienzo, sabiendo que me encontraría con bastante gente que me miraría como a la loca de la colina, o no notarían mi presencia o hubo hasta quienes me animaron…todos querían subir hasta tu cima.
Andar-correr-andar-correr….
Me volví a sentir con la fuerza verticalera con la que comencé a competir en montaña.
Volví a sentirme como cuando corría la copa de España de Kilómetro Vertical, tan feliciana. Cuando me enfrente a la copa del mundo, recorriendo varios países. Fantasticos recuerdos!
Realmente, muchos kilómetros verticales, los cronometrados, funcionan así: salidas individuales, muchas veces con poco o nada de referencia, hacer tu tiempo, sólo con tus sensaciones…
Llegué al desvío sin equivocarme, intenté correr por las zonas de piedras. Cogí la senda lateral y corrí dando todo para encarar cuanto antes la última pala.
Es que vaya terreno que tienes allí.
Había ya mucha niebla y me desvié del camino subiendo por una canal más compleja pero pude retomar la senda que llegaba a tu cima con un globo por el esfuerzo y la altura …pero que con los ánimos de todos los que estábais ahí arriba pasando frío por animarme no podía decaer el ritmo.
Conseguí parar el reloj en 1h10m25seg.
Me gustó sentirme fuerte por terreno técnico, subir a un 3000 que no se sube todos los días en modo FKT.
Cima del Garmo Negro (3065msn) aunque no lo parezca hace 2ºC de temperatura en pleno mes de Agosto ( Monrasin )
No sabía muy bien cómo eras Garmo Negro pero me encantó conocerte.
La sensación de estar tan alto y disfrutarlo. La sensación de que me encanta la montaña y cada día que pasa me gusta más.
Garmo Negro, nos volveremos a ver no lo dudes.
Espero que me vuelvas a acoger en tus sendas tan bien como hasta ahora.
Eso sí, a ver si la próxima vez me mejoras las vistas que ayer sólo pude ver nubes arriba y sé que hay un espectáculo pirenaico tras ellas, pero se que eres asi, con tus 2º grados de temperatura aquella mañana, tu eres asi , ERES MONTAÑA.
De nuevo quiero agradecer todo esto a la gente que me acompaña en cada momento, en cada locura y en cada aventura, vosotr@s sabeis quienes sois, no hace falta que os mencione, somos asi, gente de monte, gente en la sombra.
Links relacionados:
https://www.trailrun.es/cronicas/virginia-perez-mesonero-record-en-garmo-negro_191283_102.html