Hoy es 8 de Marzo. Dicen que el día de la mujer.
Un día especial en el que se realizan muchos actos a nivel de instituciones reivindicando la igualdad entre mujeres y hombres.
Ojalá no se celebrara.
Ojalá no fuera necesario esta reivindicación.
Pero seguimos con las reivindicaciones, seguimos manifestándonos e intentando hacernos más visible…por qué sera…
Pasan los años, ya estamos en 2021, pasan los siglos…pero las cosas no cambian tan rápido como nos gustaría.Las mujeres, por mucho que haya quienes piensan que no, tenemos más complicada la vida en muchos aspectos. Os lo aseguro.
Pero no os preocupéis que esto cambiará y esto nos está haciendo más y más fuertes. 😉
En el mundo del deporte no lo tenemos mejor tampoco, desgraciadamente.
Con el siguiente texto no quiero entrar en polémicas ni nada parecido, es la cruda realidad en el dia a dia, tambien sabemos que todo esto esta cambiando y entre todos lo estamos consiguiendo.
No sé si recordáis que realicé un cuestionario dirigido a mujeres en los que preguntaba el por qué éramos menos mujeres compitiendo que hombres. Fueron mas de 400 respuestas las obtenidas, de distintos ámbitos, no solo en running o trailrunning, tambien entran futbolistas, tenistas y otras deportistas, profesionales y amateur.
Pues aquí van algunos datos:
-La mitad de las mujeres encuestadas encuentran que por ser mujer es más difícil practicar deporte.
Algo que parece asombroso, ¿no creéis? Pues sí, ya sea por la falta de conciliación en su vida familiar, por la sociedad que así nos instruye desde niñas o por múltiples motivos, nos cuesta más el salir a entrenar por lo que imaginad para poder competir en una carrera, y peor y más difícil aún, estar en el alto nivel.
-Un dato que me hizo mucho daño. Un dato que si fuera hombre la verdad que me preocuparía. Un dato que no merecemos por ser mujeres.
Un 62,9% de las encuestadas aseguran tener haber sentido miedo al correr solas. Algunas incluso con muy malas experiencias por su parte o de alguna conocida.
Y me pregunto, ¿un hombre tiene miedo al salir a correr? ¿No puedo salir a entrenar sola por ser mujer? Por tanto evidentemente una mujer con miedo, no puede cumplir con sus entrenos ya que no siempre va a poder salir acompañada, por lo tanto otra cosa por la que entiendo que haya menos mujeres en las competiciones. No poder ni plantearse una preparación correcta.
Este dato me parece muy injusto. Es miedo simplemente por ser mujer. Ya nada más nacer, te lo colocan.
-Otro dato al hilo del anterior, que me preocupa más si cabe, ya que es más grave y nos hace ver que el miedo es por algo real no es que seamos paranoicas por tener dos cromosomas X: un 40% de las encuestadas ha sufrido acoso por la calle mientras practicaban deporte.
Me incluyo
Pasar delante de un grupo de chicos y recibir vítores, o palabras que no quería ni tengo por qué escuchar.
Proposiciones indecentes, ir a tu lado con el coche, perseguirte…
Y seguro que cada una de vosotras que me leéis tenéis una historia. Un caso de acoso o simplemente de comportamientos que no tenemos que tolerar.
No tenemos por qué ni merecemos aguantar este tipo de conductas.
Se habla también en el tema deportivo que no es tan vistoso el deporte femenino. Me gustaría que me explicaran que tiene de diferente una competición de chicos o de chicas, una carrera por montaña por ejemplo. La lástima es que ni en los medios se nos da la misma visibilidad…
Por todo esto y mucho más, se hace necesario celebrar el día internacional de la mujer.
Para hacernos más visibles, para luchar por nuestros derechos. Para que algún día en un futuro espero que próximo, nos sintamos y se nos trate como a iguales, diferentes pero iguales, porque SI, existen diferencias, obviamente!
¡Muchas gracias a tod@s por ser parte del cambio, por hacer posible el dia a dia, por generar esa conciencia que tanto se necesita!
Enlaces de interés:
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/igualdad-deporte/
https://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/deporte/home.htm